Contador Gratis
mandag den 3. december 2007
FREAKY DANCIN'
Contador Gratis
tirsdag den 27. november 2007
MÚM, MÚM

Antes que ellos, dos teloneros: un proyecto paralelo de Múm y Seabear, unos Belle and Sebastian a la islandesa, algo raros, no demasiado originales, pero con algún tema destacable y dos puntos a favor: su cantante, Sindri, que se la pasó puteando en inglés a los daneses (la antigua colonia), bueno, aparte de ofrecer un homenaje viviente al consumo de perico; y una versión de la enorme "Teenage Kicks", de los Undertones. Ya, no es como el original, pero da otro ángulo distinto. Y sólo elegir esa canción revela buen gusto...
lørdag den 24. november 2007
HEIMA, HEIMA

tirsdag den 20. november 2007
EN NORUEGA NON SE ANDAN CON CARALLADAS

lørdag den 27. oktober 2007
VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!!!

MANU EN LA CALLE

tirsdag den 23. oktober 2007
SE ME ESQUECIÓ...

mandag den 15. oktober 2007
HIROSHIMA, MON AMOUR
fredag den 28. september 2007

Estas dos películas se pueden ver estos días en el Festival Internacional de Cine de Copenhague, que también ha ofrecido otros filmes notables. Como "Klopka", del serbio Srdan Golubovic, un thriller con personajes torturados por el azar, o "Mirush", la desgraciada historia de un niño que emigra ilegalmente a Oslo desde Kosovo en busca del padre que lo abandonó cuando era un bebé y tras la muerte repentina de su hemano. O "Den man älskar", una inusual reflexión sobre el maltrato de mujeres a partir de un triángulo imposible.
Cine sin concesiones ni adornos superfluos, directo, duro...
mandag den 24. september 2007
LUCHADORES Y AMANTES

Fightersandlovers es una firma de ropa danesa creada en enero de 2006 para vender por Internet camisetas con los logos de las FARC y el FPLP palestino (como las que se ven en la foto). Un porcentaje del dinero de la venta iría a parar a una emisora de radio de las FARC y a un taller de impresión del FPLP, anunciaron en su momento sus responsables. La policía tardó apenas un mes en cerrarla y requisarles la pasta.
Un año y pico después, un juzgado de Copenhague ha iniciado un juicio contra 7 personas vinculadas con la firma. Están acusadas de intentar a apoyar a organizaciones "terroristas", un delito castigado con hasta diez años de cárcel. La fiscalía ha tenido que reconocer, nada más empezar el juicio, que el hecho de que las FARC figuren en la lista de organizaciones terroristas de la UE no tiene peso jurídico, ya que se trata de una valoración política.
Según la legislación danesa, es legítimo levantarse en armas contra un gobierno de ocupación o un régimen que no es un Estado de derecho. Ahí se centrará el juicio: en demostrar si Colombia es o no un Estado de derecho (el caso del FPLP es diferente). Puede que a Uribe lo reciban presidentes de todo el mundo, pero la represión y los asesinatos (reconocidos más o menos veladamente por organimos de la ONU y la Corte Interamericana) que han caracterizado estos años al regimen más lameculos de EEUU que hay en Sudamérica hacen que todo parezca una broma pesada.
Habrá que esperar unos meses para ver en qué acaba la cosa...
torsdag den 20. september 2007
PODEROSO CABALLERO...

Ruth y su grupo, abiertamente homófobo y antiislámico, compraron el histórico centro social "Ungdomshuset" en 2001, y desde entonces encabezaron una cruzada para echar a los jóvenes okupas, a quienes no dudaron en calificar como el "demonio" que había que expulsar.
Ellos querían traer la paz al barrio y construir un nuevo centro sociocultural abierto a todo el mundo. Por eso rechazaron las ofertas de recompra del fondo que apoyaba a los jóvenes (12 millones de coronas por el millón y pico que ellos pagaron en 2001).
Ayer se supo que la secta ha puesto a la venta el solar (la casa fue derribada bajo protección policial). Pide 15 millones (2 millones de euros). Qué fue del proyecto original? De su carácter filantrópico? No hay explicaciones.
Ruth está ahora muy ocupada con la política y su nuevo partido, el Partido de la Libertad, creado hace un par de meses, descontento por que los democristianos quieren apoyar el aborto libre...
tirsdag den 18. september 2007
COITADO LULA

"Antes de vir aquí non tiña o menor coñecemento do funcionamento das casas reais. Tras visitar estes países, pregúntome a min mesmo se lle sería posible a Dinamarca ou a Inglaterra prescindir das súas monarquías. Penso que non. A monarquía alí é máis ca eso, fai parte da cultura, está arraigada na alma. O pobo adora, o pobo gosta dela", dixo o ex sindicalista e suponse que aínda comunista Lula Da Silva.
Que axiña esqueceu o seu pasado o coitado de Lula. Nin Carrillo o tería dito mellor. Calquera día pide a restauración da monarquía no Brasil...
fredag den 14. september 2007
LA ISLA BONITA

Karen era una chica mona, periodista en un diario rojo e intelectual, feminista, incluso se presentó al Parlamento en 1970 por un partido troskista (no salió). Una hija del 68, vamos. A finales de los ochenta, más madurita, saltó a la socialdemocracia, donde de verdad comenzó su carrera política. Un lustro después la nombraron ministra de Asuntos Sociales, y ahí permaneció años, hasta que en 2001 fue Ministra de Interior por un añito. Entre sus propuestas más progresitas en esa breve etapa, destacó una: mandar a una isla desierta a los solicitantes de asilo político con antecedentes penales...
Luego vino la victoria de la derecha y la larga marcha en la oposición. Karen siguió torpedeando a su propio partido, en plan Diego López Garrido, defendiendo con su marido Ralf en todo tipo de medios y en público una política de inmigración más dura. Hasta que en 2004 abandonó su escaño, y poco después, el partido. Con la crisis de las viñetas de Mahoma, fue de las más duras (con los musulmanes). Incluso sacó un librito con Ralf repartiendo palos a todos los musulmanes que hasta mereció una entrevista amplia en el diario polanquista de la mañana.
Hace 7 meses, Karen ingresó en el Partido Liberal del primer ministro Rasmussen. El pasado miércoles, la nombraron minista de Asuntos Sociales. Todo un carrerón...
søndag den 2. september 2007
LUME, LUME, LUME...

O mesmo día en que se cumprían douscentos anos da queima de Copenhague, bombardeado pola mariña inglesa, a capital dinamarquesa volveu arder onte. Cumpríanse tamén seis meses da demolición de Ungdomshuset, e os mozos quixeron mandar unha mensaxe. Non esquecen o que ocorreu entón, non pararán ata ter de novo un centro xuvenil. Máis de mil rapaces manifestáronse polas rúas do barrio de Nørrebro, e a cousa rematou con queima de contenderores e destrucción de escaparates de supermercados e bancos. A policía acabaou botando gas lacrimóxeno, pero os enfrontamentos duraron ata as cinco da mañá. Uns cincuenta detidos, un número máis que engadir ao milleiro de persoas arrestadas nos últimos seis meses. Onte tamén, en Aarhus, un bar frecuentado por mozos de esquerdas foi atacado por nazis por segunda vez nuns días. Aínda non houbo detidos. En Suecia, sí, en violentos enfrontamentos entra fascistas e antifascistas en Gotemburgo, Estocolmo e Linköping...
søndag den 19. august 2007
NAZIS, QUÉ PASA CON LOS NAZIS

torsdag den 12. juli 2007
Y LLEGÓ EL DELIRIO
søndag den 8. juli 2007

Enormes. The Who fueron los reyes del día, al menos, de lo que yo vi. No por nada ya estaban tocando hace 40 años. Si a un repertorio sobresaliente le sumas un sonido brillante, una actitud encomiable (cero divismo: ay, The Strokes) y sobredosis de energía, te sale un concierto redondo. Y así fue. Sí, tiraron de lo obvio, pero es difícil superar aquellas canciones. Lo importante es que sonaron redondas y que los tipos se enrollaron y lo disfrutaron como sfueran una bisoña banda de veinteañeros.
Se me fueron The Flaming Lips (pena). Nortec Collective, unos tijuaneños que fusionan músicas locales con tecno, me dejaron con ganas de más, pero a los Who no me los podía perder. Fanfare Ciocarlia, en su línea: una puta fiesta a la que no te puedes resistir. Y para cerrar, los Chili Peppers. He visto que les han dado hostias en la prensa danesa: por ir de mal rollo, por tiarse más al jazz que al rock, por tocar sin ganas. Cierto que no fueron muy amistosos y que Flea estaba pasadísimo, pero hicieron unas versiones jazzy de algunos temas espectaculares. Por momentos, parecían (Salvando distancias) los Stooges de "Fun House". Hay quien prefiere que le toquen el disco, sin más, claro.
Hoy se acaba Roskilde. Tengo los pies reventados:; la cabeza, como un bombo; la garganta y el narigo... Me quedan Wilco y Muse. A los Artic Monkeys habrá que verlos también, aunque sea para ver que suenan más viejos que los Who...
lørdag den 7. juli 2007

Hoy esperan los grandiosos The Who...
fredag den 6. juli 2007
EL INFIERNO ERA ESTO (I)

"¡El horror! ¡Ah, el horror!", decía el capitán Kurtz en "El corazón de las tinieblas". África / Vietnam estaban ayer en Roskilde. Diluvio de 24 horas, tiendas destrozadas, barro hasta las pantorrillas... Sólo en un día (el primero de cuatro) llovió más que en cualquier otro festival de los 37 que se llevan hasta ahora. Hubo que dar un paso atrás e irse a dormir a Copenhague, pero sólo para tomar impulso. Hoy vuelvo...
Abrieron Arcade Fire, la maravillosa banda de Montreal: un concierto notable, pese a que el sonido del grupo pierde en escenarios tan grandes. Aun así, hubo momentos emocionantes ("Neighborhood 3", lo mejor). Pero por qué hostias no tocaron "In the backseat" ni "Cown of Love"? En la Orange (la escena más grande, al aire libre) tocaban luego The Killers: tienen un par de temas buenos, pero no merecen una pulmonía. Igual la merecía Björk, pero tampoco me muero por la chica, así que 15 minutos (muy buenos, eso sí) y abure, neno.
Hoy, más lluvia. Si todo va bien: The Answer, In Flames, Roky Erickson (vivan los tripis!), Trentemoeller, Queens of the Stone Age, Peter, Björn & John y The Brian Jonestown Massacre...
onsdag den 4. juli 2007
EL HEAVY NO ES VIOLENCIA...

El amigo de la foto se llama Roger Tullgren, sueco, 43 añitos, loco por el heavy desde la adolescencia, a su hijo lo bautizó Ozzy, dice haber visto un mínimo de 250 conciertos por año desde que tenía 20... La imposibilidad de compatibilizar trabajo y conciertos y su indumentaria le han hecho perde muchos curros a lo largo de su vida.
Ahora, las autoridades suecas han determinado, después de que fuera examinado por un psicológo, que su afición extrema por la música puede ser considerada una minusvalía. En concreto, se le ha diagnosticado "alteración funcional de tipo social" o algo así. Eso quiere decir que tiene derecho a recibir una ayuda complementaria del Estado que puede llegar hasta el 80 por ciento del sueldo. Roger trabaja ahora en un restaurante en Häsleholm, al sur de Suecia, donde por fin se siente a gusto. "Tengo un jefe muy comprensivo. Me deja poner heavy metal en el trabajo y me da permiso para ir a todos los conciertos que quiera, siempe que recupere después el tiempo perdido", declara al diario "Metro". Larga vida al heavy metal. Y al Estado del bienestar sueco...
lørdag den 30. juni 2007
EN COPENHAGUE TAMÉN SE FALA GALEGO...
torsdag den 21. juni 2007
One pill makes you larger...

Enorme versión de "White Rabbit" la de Patti Smith hace dos noches en el Grå Hal de Christiania (de ahí es la foto, sacada de "Politiken": mi cámara sigue jodida). También las de "Are you experienced?", "Helpless", "Smell like teen spirit" o "Perfect Day" fueron maravillosas. Tampoco olvidó clásicos "suyos" como "Gloria" o "Because The Night". Patti está en plena forma y se atreve con todo, sin un ápice de divismo. Habla con el público, recita, se mueve como una posesa, toca la guitarra, el clarinete. Casi dos horas para cerrar un concierto redondo...
lørdag den 9. juni 2007
APABULLANTE

La foto es prestada de Internet: se me jodió la cámara.
Islandia rules!
tirsdag den 22. maj 2007
AUNQUE TE QUIEBRE LA VIDA...
mandag den 21. maj 2007
COITADA SEREA...

fredag den 18. maj 2007
PIA NON PARA...

Se cadra preocupada de máis polo xurdimento dun novo partido de centro-dereita que arrasa nas enquisas, Pia Kjærsgaard, a líder do Partido Popular (terceira forza política do Parlamento dinamarqués, garante a maioría do Goberno), pisa a fondo estes días, aínda que queden dous anos para as próximas eleccións.
Según declarou onte a un xornal, Dinamarca debe prohibir por lei o uso do veo, da igual de que tipo, sexa unha burka ou un simple veo. E para escomezar, nas escolas.
Pia di que o veo envía un sinal de "son diferente, son musulmán e non unha parte da sociedade danesa" e de opresión. Por suposto, iso non se pode consentir. Outra cousa son os gorriños que levan os xudeus ou as cruces cristianas, porque non se trata de relixións que pretendan convertirse nunha lei para a toda sociedade, argumenta.
Cómpre lembrar que os musulmáns non chegan ao 5 por cento da sociedade danesa...
torsdag den 17. maj 2007
BÓTALLE LUME

torsdag den 10. maj 2007
FOR HER REGERER FCK!!!
tirsdag den 8. maj 2007
LUISA SE VA OH OH...

mandag den 30. april 2007
SIMPÁTICOS LOS NAZIS....

fredag den 27. april 2007
AMO A ARTHUR LEE

La Cinemateca danesa dedica cada viernes de final de mes a un grupo: elige un documental o un concierto, lo pasa en pantalla grande y luego abre un bar donde se pincha, al menos de entrada, música de la época correspondiente. Anoche, le tocó el turno a Love. Primero, "The Love Story", un documental enorme en el que a partir de testimonios de la banda, se recompone la historia del grupo creado por el genio de Arthur Lee, pero también de Brian MacLean: sus excentricidades, su tragedia, la injusticia, su carácter único.
Recuerdo cuando vi a Lee con Baby Lemonade en junio de 2004 en Amager Bio, una sala de conciertos de Copenhague. Puestísimo, se le olvidaron las letras un par de veces, incluso se llegó a encarar con el público, pero seguía cantando como los ángeles, e irradiaba una dignidad que pocas estrellas del fraudulento mundo de la música pueden ofrecer. Fue un conciertazo.
Recuerdo también cómo recibí la noticia de su muerte, a principios de agosto pasado, todavía de vacaciones en Vigo: un SMS de Turu, "Arthur Lee is not dead". Suena a mitomanía barata, pero no pude dejar de poner su música en el coche todos los putos días. Hubo una noche, después de levar a mi hermana a Vilagarcía, que obvié atajos y regresé sin rumbo cierto con "Love", "Da capo" y "Forever changes" como única compañía. Sí, amo a Arthur Lee.
onsdag den 25. april 2007
AI, PIA, PIA...

fredag den 20. april 2007
VELO = ESVÁSTICA

Este tipo con cara de abuelete inofensivo se llama Søren Krarup, pastor protestante y diputado en el Parlamento por el Partido Popular Danés (DFP). Para los que no lo conozcan, el DFP es un partido ultranacionalista y ultraderechista que tiene entre sus obsesiones a los musulmanes. Son lo que se llama fascistas de cuello blanco. Desde 2001, el gobierno liberal-conservador que manda en Dinamarca depende de los 24 diputados del DFP (13% de los votos, tercera fuerza política) para tener la mayoría. Es gracias a este partido que Dinamarca tiene la ley de inmigración más retrógrada de la UE. Krarup es uno de sus miembros más destacados.
Asmaa Abdol-Hamid es danesa y musulmana. En 2006 se hizo famosa por aparecer en un programa de debate de la DR (la TVE danesa) con el velo islámico. Hace poco, anunció que quería presentarse a las próximas elecciones legislativas de 2009 por Enhedslisten (el partido más de izquierdas del Parlamento).
Preguntado por la posibilidad de que Abdol-Hamid fuera elegida diputada y subiera al estrado parlamentario con el velo puesto, Krarup dijo que sería lo mismo que si alguien lo hiciera con una esvástica, porque "al igual que los nazis pensaban que había que exterminar a las otras razas, el Islam defiende que hay que convertir a los que creen en otra religión, y eso, en último término, significa que sean exterminados".
Casualidad que un nazi de tapadillo como Krarup acuse a otros de nazis...
tirsdag den 17. april 2007
ESTO NO SE HA ACABADO

tirsdag den 10. april 2007
LA PERLA DE DINAMARCA
torsdag den 5. april 2007
Y AHORA, A POR CHRISTIANIA

onsdag den 28. marts 2007
EN LA LÍNEA DEL FRENTE
Fermín Muguruza sempre cumpre. Nunca deixa indiferente a ninguén. A noite do mércores, pasou pola sala Global de Copenhague. Fíxoo só cun DJ, unha cantante e un trombón, e ante unhas cincuenta persoas. Tanto ten. A banda e Fermín dérono todo e ofreceron unha actuación emocionante, de máis de dúas horas. Ata houbo unha versión reggae do clásico "En la línea del frente", dos admirados Kortatu. Denantes do concerto, puideron se ver dous vídeos: un sobre a situación en Euskal Herria; o outro,sobre a súa experiencia en Xamaica. Ogallá volte de novo a Roskilde este verán coa banda ao completo...
fredag den 23. marts 2007
GRANDE, PICU

tirsdag den 20. marts 2007
SE ACABÓ LA FIESTA..?

Después de casi tres semanas de estado policial, los cuerpos y fuerzas de seguridad han dicho hoy que dan por cerrado el operativo. No más lecheras con maderos patrullando por todo el barrio de Nørrebro. Tampoco más cacheo libre y sin motivación (implantado durante 7 días en el 20 por ciento de la ciudad, aunque según la policía, no se ha usado). Bueno, aún quedan decenas de personas detenidas, algunas con acusaciones más que dudosas. Y cientos de jóvenes, sin un centro alternativo donde desarrollar sus actividades. Pero no importa, todos tranquilos, que ahora la secta Faderhuset (derechista y contraria a los musulmanes, los homosexuales y el aborto), propietaria del solar donde estaba Ungdomshuset, va a traer la paz...
søndag den 11. marts 2007
ISLAND, ISLAND

lørdag den 10. marts 2007
Y VAN MÁS DE 700...

tirsdag den 6. marts 2007
UNGER´N BLIVER

Jueves día 1 de Marzo a las 6:30 AM fué el momento escogido por la policía danesa para tomar por la fuerza el centro cultural de jóvenes Ungdomshuset situado en la calle Jagdtvej número 69 de Copenhague. En el interior, una treintena de personas que fueron reducidas rápidamente. Al menos una de ellas resultó herida de gravedad en el asalto en el que se utilizaron unidades antiterroristas y métodos militares.
Después del asalto, el barrio de Nørrebro fué literalmente invadido por cientos de policias antidisturbio mientras dos helicópteros sobrevolaban las calles a baja altura. El resultado immediato de tal despliegue de fuerzas represivas fue un estado de excepción de facto, donde derechos civiles básicos como el de libre circulación o el derecho a reunirse de forma pacífica en las calles quedaron suspendidos o severamente restringidos sin previo aviso o notificación por parte de las autoridades civiles. Así mismo, particularmente el fuerte ruido de las hélices de los helicópteros que ya no pararía en 48 horas, generó un estado de ansiedad patente en las caras de los vecinos del barrio.
La policía pareció estar actuando de forma totalmente autónoma cuando se supo, poco después del asalto, que la alcalde de la ciudad, Jytte Ritt Bjerregaard, del partido Socialdemokraterne, se encontraba de vacaciones en Noruega y no había sido informada de la operación. Su rápida vuelta a Copenhague y sus declaraciones en medios de comunicación en horas posteriores confirmaron su falta de preparación para la situación de crisis en la que se vió immersa la capital de Dinamarca a raíz de la acción policial. Así mismo, quedó tristemente patente su poca capacidad para mostrar que, como funcionaria público, estaba trabajando para encontrar una solución a la situación o tan siquiera para articular mensajes de tranquilidad a la ciudadanía. Los ”políticos”, con ella a la cabeza, parecen ser los grandes perdedores de esta crisis por encima de otros actores como los “jóvenes” (ungere), la policía o incluso la secta religiosa de extrema derecha Faderhuset que compró la casa y exacerbó la crisis de forma exponencial al negarse a cualquier solución negociada antes del desalojo.
A las 8:00 AM en Nørrebrosrunddel, a 50 metros del edificio desalojado, pude ver unas 200 personas congregadas en protesta por el asalto. A partir de ese momento, y durante toda la manana, se sucedieron los encuentros entre antidisturbios y manifestantes: intentos de intimidación y dispersión de concentraciones de personas mediante el uso de la violencia por parte de los primeros respondidos con arrojo de proyectiles, cortes de calles y barricadas por parte de los segundos. Desde el comienzo, la policía mostró estar siguiendo tácticas de ataque contra manifestantes abandonando cualquier opción por contener la protesta de forma defensiva. Los mandos de la policía decidieron aparentemente subir el nivel de tensión en las calles cuando se empezaron a practicar detenciones más o menos arbitrarias de personas, incluidos transeúntes ajenos al conflicto, y el uso desproporcionado de la fuerza, incluyendo el atropello de manifestantes con furgonetas blindadas. Particularmente espeluznante me resultó ver cómo conducian sus vehículos pesados a velocidades extremas en un barrio densamente poblado como Nørrebro.
Acciones de protesta se sucedieron en otras partes de la ciudad: Østerbro, Frederiksberg y especialmente en Christianshavn, cerca del estado libre de Christiania.
Hacia las 15:00 h, los enfrentamientos entre policía y manifestantes se producian sólo de forma esporádica y comenzaba un periodo de calma tensa. La policia había conseguido consolidar su presencia alrededor de la casa mientras el barrio se le quedaba demasiado grande.
En anticipación del desalojo existía una convocatoria a concentrarse en Blågårdsplads, a un kilómetro de la casa, a las 17:00h. La concentración no estaba autorizada por el ayuntamiento y así lo intento hacer saber a los congregados un mando de los antidisturbios, sin mucho éxito, debido a los gritos de la gente. Una manifestación no autorizada de unos 200 christianitas cruzó la ciudad y se unió a los allí presentes. El ambiente era eléctrico. Los congregados gritaban diferentes lemas a favor de Ungdomshuset y el derecho a tener una identidad diferente. En total, unas mil personas empezaron a avanzar hacia Ungdomshuset por Nørrebrogade. La policia intentó pararlos con furgonetas blindadas que fueron desplazadas mediante el uso de pintura que cegaba la visión de los ocupantes, lanzamiento de proyectiles y embadurnamiento con líquidos inflamables de los vehículos. La policía retrocedió hasta unos 200 metros delante de la casa. En ese momento los manifestantes a la cabeza se encontraban ya en plena ofensiva y se habían establecido las primeras barricadas en Nørrebrogade. Entonces unidades de policia apostadas en las bocacalles de Nørrebrogade y detrás de la manifestación entraron en acción acelerando sus vehículos a través de los manifestantes y dividiendo la manifestación de forma efectiva. Detrás de las furgonetas decenas de antidisturbios. Una vez separada y rodeada la cabeza de la manifestación con unas 300 personas dentro, comenzó el lanzamiento de gases lacrimógenos y el cuerpo a cuerpo con la policía. Numerosas detenciones se practicaron en ese momento.
El intento de llegar a la casa quedó pues efectivamente abortado y los manifestantes se dispersaron por las calles del barrio, donde se sucedieron barricadas con fuego, cruce de coches, rotura de vidrios de bancos, immobiliarias y otros establecimientos. Los enfrentamientos a partir de entonces se multiplicaron al adoptar algunos manifestantes tácticas de guerrila urbana: pequenos grupos de 5 a 20 montaban barricadas y cortaban calles, se enfrentaban a un grupo de antidisturbios durante unos minutos y desaparecian rápidamente para aparecer en otra parte del barrio repitiendo la acción. La policía perdió el control del barrio de forma aparente delante de todo el país, que podía observar en las cámaras de su TV cómo sus unidades apagaban con extintores el fuego de una barricada y dispersaban a la gente en un punto de Nørrebrogade, mientras a 50 metros se montaba y prendía otra y las furgonetas que llegaban eran recibidas con botellas y adoquines. Los incidentes se prolongaron hasta las 4:00 AM de la manana. Durante la noche se quemaron los primeros coches de vecinos del barrio.
A partir de la tarde, en Christianhavn, alrededor de Christiania, los enfrentamientos entre manifestantes y policias se incrementaron prolongándose hasta la noche. Allí se utilizaron por primera vez cócteles molotov contra las furgonetas antidisturbios.
mandag den 26. februar 2007
UN PROBLEMA SANITARIO

A las lesbianas y solteras danesas les ha durado la alegría dos meses. Los mismos que ha tardado el Partido Popular Danés (un grupo ultranacionalista que odia a los musulmanes y que es la tercera fuerza del Parlamento) en presentar una propuesta para que el Estado deje de pagarles la inseminación artificial, como estableció una ley que entonces salió adelante gracias al apoyo de algunos diputados del partido del Gobierno.
Ahora, el Partido Liberal del primer ministro Rasmussen ha salido corriendo a apoyar la propuesta y a asegurar que esta vez no habrá disidencias.
La inseminación artificial serguirá siendo legal, claro, pero si eres mujer sin pareja masculina estable o lesbiana, te la tendrás que pagar. Y, en Dinamarca, no es precisamente barata. Según el ministro de Sanidad, es una cuestión de prioridades: que una pareja heterosexual no pueda tener hijos "con medios naturales" se puede considerar un problema sanitario; en el otro caso, no...
søndag den 18. februar 2007
PORRETA!!!
lørdag den 17. februar 2007
CON EL CULO AL AIRE

søndag den 11. februar 2007
Føroyar
"Se non estás a favor da indepedencia é que estás tolo", din nun dos seus temas...
lørdag den 10. februar 2007
HASH ELLER GAS

En línea con su carácter tolerante y abierto, el Gobierno danés ha decidido cuadriplicar las multas por posesión de hachís, un "delito"que antes de su subida al poder en 2001 ni siquiera estaba penado, siempre que fuera para consumo. Si la madera te agarraba con una china en el bolsillo, hasta hace poco, te caían 500 coronas (67 euros). Desde ahora, costará 2.000 (268 euros). La segunda vez que te pillen, te meten un recargo del 50%. La tercera, un 100%. La cuarta, no se sabe: igual te mandan al caldero.
Según la ministra de Justicia, Lene Espersen, el aumento obedece a las supuestas quejas de algunos ciudadanos, que consideraban que no podía ser que costara lo mismo llevar una piedrita que conducir sin luces en la bici.
Eso es progreso...
søndag den 4. februar 2007
PADRE A TIEMPO COMPLETO

